RIZO, CUADRADO O LLANO

Es el que se usa más frecuentemente para unir cuerdas de igual grosor, terminar algunos amarres y terminar vendajes gracias a su carácter plano.
PESCADOR

NUDOS PARA AMARRAR CUERDAS A OBJETOS
BALLESTRINQUE

Al igual que la vuelta de braza, sirve para sujetar una cuerda a un poste o mástil. Generalmente esto se hace cuando la cuerda se somete a una tensión constante, ya que si dicha tensión disminuye el nudo se puede aflojar. Este nudo es ideal también para comenzar y terminar un amarre.
VUELTA DE BRAZA

Este nudo se emplea para fijar el extremo de una cuerda ya sea a un mástil, un tronco o un paquete. Su característica principal es que mientras la tensión de la cuerda es mayor, el nudo se aprieta haciéndose más resistente
COTE

COTE DOBLE

NUDOS PARA TENSAR
MARGARITA

Este nudo es muy útil para recortar la longitud de una cuerda cuando ésta es muy larga y, principalmente, para reforzar una cuerda en un tramo gastado de la misma. Para hacer esto hay que cerciorarse de que la parte gastada de la cuerda se encuentra en la parte central del nudo, es decir, el tramo que pasa entre las dos gazas.
NUDO TIRANTE

Útil para elaborar un tensor o tirante (por ejemplo, el cordón para izar una bandera en un mástil); puede acortarse o alargarse según se requiera. Se hacen dos nudos simples separados entre sí y se pasa la punta entre ellos. Para asegurar el tirante, basta con amarrar la punta en una gaza elaborada con la misma cuerda.
NUDOS PARA REALIZAR RESCATES O ESCALAR
AS DE GUÍA

Este nudo consiste en una gaza que no se corre; es útil para subir o bajar a una persona a modo de arnés o mantener unidas a varias personas por medio de una cuerda. El As de Guía tiene la ventaja de que no se afloja fácilmente.
AS DE GUIA DOBLE

Se hace de la misma manera que el As de Guía simple, sólo que la gaza se hace doble como se muestra en el esquema. Se utiliza también para labores como elevar personas u objetos ofreciendo mayor seguridad.
SILLA DE BOMBEROS

Este nudo sirve para elaborar una "silla" con dos gazas, útil para subir o bajar a una persona "sentada", de manera más cómoda que con una sola gaza.
NUDOS DE TOPE
NUDO OCHO

Para ajustar una cuerda a un agujero, para fabricar escaleras o para tope en la punta de una cuerda
OCHO DOBLE

Es, a pesar de su simplicidad, una de las uniones más fuertes, trabajando igualmente bien con un cabo grueso que con una cuerda fina
NUDO SIMPLE

Tiene varios usos, uno de ellos es el de dar un acabado temporal al cabo de una cuerda que no ha sido reforzado y con éste evitar que se deshaga.
CADENAS

La cadena se utiliza principalmente para arrastrar o levantar mástiles grandes o bien, en algunos casos, para asegurar un entablillado de un brazo o una pierna fracturada.

*****************************
Bien pues estos son algunos de los nudos que se usan mas comúnmente en la montaña y que pueden llegar a ser muy útiles en situaciones varias, hay que tratar de aprenderlos bien, practicarlos y tratar de lograrlos en diferentes condiciones, ya sea con los ojos tapados, haciéndolos detrás de la espalda, en lo personal los he llegado a hacer con los pies, es mas difícil dado a que no tenemos la coordinación necesaria desarrollada en los dedos de los pies, pero con practica se pueden lograr, esto para que estén preparado en caso de alguna emergencia o imprevisto.
Ando buscando compañero(s)(as)(grupos o individual) de aventura, escaladores, montañistas, campistas, novatos, etc.; tengo 16 años de experiencia en campismo y de 2 a 3 en escalada en roca y deportiva, aun soy novato y quiero superarme pero busco quien guste de este tipo de actividades, ya que quiero salir a conocer mas escenarios y es necesario mas de uno, interesados haganmelo saber por favor.
Fuente:
http://www.grupo14.org/nudos.htm